miércoles, 24 de abril de 2013

Hago un recuento de recuerdos de la experiencia y realizo un análisis sobre el curso de “Freshman Seminar” y lo aprendido durante el mismo.

La clase fue muy bonita, es como la antesala de todo lo que nos podremos encontrar cuando seamos profesionales y nos enfrentemos al ámbito laboral, esta clase nos enseña que hay muchos tipos de personas con diferentes costumbres y culturas, las cuales debemos respetar, inclusive aprender un poco de ellas. Aprendí que en el camino nos vamos a encontrar con personas que piensan diferente a uno y hay q aceptar ese punto. Aprendi muchos temas, de los cuales, el servicio al cliente fue el que más me gustó porque todos somos clientes de todos, y tratar a los demás como nos gusta que nos traten a nosotros.
 
La experiencia fue bonita, la profesora muy gentil, amable, siempre ayudando a sus estudiantes, conocí diversos compañeros, con carreras diferentes, y claramente opiniones diferentes. Una clase que nunca fue aburrida, siempre hubo dinámicas y eso la hizo entretenida.

lunes, 22 de abril de 2013

Mencione cuál es según su experiencia y conocimientos, la ética que debe tener todo profesional en su vida laboral?

La ética que todo profesional debe tener en su ámbito laboral nace desde los principios y valores con los que haya sido criado. Una persona que no creció con respeto hacia los demás, jamás logrará ser benevolente ni humilde en su trabajo, podría llegar a ser una persona a la que no le importa lo que los demás digan y/u opinen. Sin embargo, una persona con respeto por los demás y sus opiniones se le hará más sencillo ser una persona con ética profesional.

Aunque la ética profesional no habla solo de tener valores, si no de hacerse respetar ante sus superiores y los que están en un nivel inferior; la confidencialidad en el trabajo es uno de los aspectos más importantes que TODO trabajador debe tener en cuenta, nunca falta alguien a quien le gusta el chisme, con ese tipo de situaciones hay que tener cuidado de no verse involucrado, no es de buena reputación andar en boca de todos los empleados de la compañía.

Un buen trabajador, con ética, será respetuoso con los demás, atento a su entorno y a quienes lo rodean, siempre estará alejado de los chismes.

¿Cuál es la importancia de un buen curriculum?

 Un currículum bien redactado y presentado abre puertas a muchas entrevistas de trabajo, debe ser conciso breve y claro. Esto según http://ecoaula.eleconomista.es/primer-empleo/noticias/3569238/11/11/La-importancia-de-elaborar-un-buen-Curriculum-a-la-hora-de-buscar-empleo.html.

Elaborar un buen curriculum es el primer paso para conseguir el trabajo que estamos buscando, es como el primer contacto entre nosotros y la empresa, es nuestra carta de presentación, porque resume todo sobre nosotros, nuestros estudios, información personal, experiencias, cada palabra cuenta.

Un curriculum bien elaborado despertara el interés de los reclutadores y hará mas fácil el ascenso al siguiente paso de la entrevista.

sábado, 13 de abril de 2013

. ¿Qué normas debe tener una persona para poder conseguir trabajo, cómo mantenerlo y poder llegar a ascender de puesto?

Para poder conseguir trabajo, es indispensable saber  y conocer muy bien la empresa a la cual se está aplicando, conocer el puesto y sus posibles obligaciones. Para mantenerlo, seria ser una persona proactiva, que siempre vaya un paso adelante de los demás, ofrecerse a cualquier actividad que el equipo este realizando, ya sea horas extra, actividades extracurriculares y demás, para lograr un ascenso, hay que tener en cuenta que no es fácil, porque probablemente hayan otros candidatos a la espera de ser seleccionados para dicho puesto. La responsabilidad y la humildad de la persona debe ser importante, conocer muy bien lo que hace y como se hace, ser asertivos y aceptar con respeto los "feedback" que se nos dan para crecer. Estar empapado de la empresa y del departamento al que se trabaja.

¿Que estrategias y tacticas politicas son relevantes en la etica profesional ?

Los valores que todo humano debería tener, el respeto, la puntualidad, la honestidad, la discreción, entre otros, considero que son estrategias y tácticas para la ética profesional. Uno como persona no puede comportarse en su trabajo como si estuviera en una fiesta, entre amigos o familiares, por lógica se sabe que las personas tienen que tener valores, no solo para mantener el puesto que tienen si no porque eso involucra en al ambiente laboral. En ocasiones estamos en reuniones importantes, discutiendo un tema muy delicado respecto al rendimiento de algún miembro del equipo, lo que se haya hablado en esa reunión debe quedar ahí, no se puede ir contando por los pasillos lo que se hablo. Eso seria poco ético.
Como mencione anteriormente, la mejor estrategia y la mejor táctica para la ética profesional serian los valores que cada persona tenga y sepa que tiene que tener.

¿ Las oportunidades llegan o se construyen ?

Siento que es un poco complicado dar una respuesta concreta y exacta a esta pregunta. Lo que si tengo claro es que uno no puede quedarse sentado viendo como pasa la vida, o esperando que lleguen esas oportunidades que uno tanto desea, un buen trabajo, un buen salario, creo que es un poco de las 2 cosas. Se construyen y también llegan.
Se construyen estudiando, preparándose para enfrentar al mundo laboral y a las miles de personas que también luchan por los mejores lugares al final de la competencia, llegan porque es gracias al esfuerzo que usted como persona puso para llegar a ser el mejor entre tantos en la lucha.
En un blog leí que las oportunidades no se les presentan a todos, pero muchas otras luchan por esas oportunidades, que al final se terminan convirtiendo un premio al empeño por lograr la superación.