domingo, 31 de marzo de 2013

¿Cómo me está preparando ULACIT para mi trabajo ideal?

 
Creo que aún es un poco precipitado decir cómo me esta preparando la U para mi trabajo ideal, apenas curso el primer cuatrimestre, pero debo decir que la motivación en las clases es una de las cuales siento que me preparan para mi trabajo ideal. La clase de Freshman es una de ellas, la profesora siempre expone actividades, un ejemplo seria donde nos pone a tomar decisiones como si realmente fuéramos los jefes, o si de verdad estuviésemos viviendo esa situación. Cualquier clase es importante porque en cada una de ellas los profesores se esfuerzan por dar el máximo para preparar a los mejores profesionales.
 
 
Sin embargo, nosotros como estudiantes tenemos la mayor responsabilidad de prepararnos para nuestros futuro, estudiando, siendo asertivos, esforzándonos y dando lo mejor de si mismos en cada curso que llevemos, la universidad nos da las herramientas que necesitamos para ser los mejores, pero todo depende de cada persona.

¿Cuál es mi trabajo ideal?

¿Cuál es mi trabajo ideal?
 
 
Un trabajo ideal para mi sería aquel en el que me desenvuelva en mi campo, mi especialidad profesional, el que me apasiona y me haga sentir que puedo ser capaz de manejar hasta las mas difíciles situaciones. Administración es mi carrera, la escogí porque siempre he estado un poco involucrada en esta área de alguna manera muy indirecta, siempre dije que jamás lo estudiaría. Pero desde que empecé a trabajar en la parte administrativa en la empresa para la cuál laboro, me di cuenta de mis habilidades y capacidades para desempeñarme en este puesto, poco a poco me fui empapando más y mas hasta que empecé a amar ese trabajo. El trabajo idóneo en el que me encantaría desarrollarme seria como gerente de recursos humanos en una gran empresa, donde le pueda dar la oportunidad a muchas personas jóvenes con múltiples capacidades, ganas de trabajar y de demostrar sus habilidades. ( debo decir que ese seria más o menos lo que me gustaría, nada imposible, para lo que es una meta a largo plazo y trabajar muy duro para ganarlo.
 
según estudios, el trabajo nos mantiene ocupados, nos hace sentir realizados como personas y profesionales, tener una motivación en la rutina, por esa razón no debemos de renunciar a nuestros sueños, por el contrario, ir detrás de ellos y luchar cada día por alcanzar lo que queremos ser.

domingo, 17 de marzo de 2013

¿Qué estrategia seguiría para motivar a cada uno de sus subalternos en este caso a Susana, Linda y Andrés?

¿Qué estrategia seguiría para motivar a cada uno de sus subalternos en este caso a Susana, Linda y Andrés)

Susana:
A pesar de que tendrá mas trabajo, no se le quitará ese beneficio con el que ha contado a lo largo del tiempo en la empresa, refiriéndome a las necesidades con respecto a sus hijos, para la empresa es importante la familia y la unión, acogiéndonos a que ella es madre soltera. Por otro lado. Se le dirá de la mejor manera que necesitamos que cambie la actitud culpabilizadora que siempre ha tenido para que no le traiga problemas, si no se le despidió es porque de alguna manera hace las cosas bien y la empresa la necesita.
 
Andrés:
Se le impulsa a salir adelante y que siga así de emprendedor como lo ha sido. Esperamos de él su buena voluntad. Tacharlo de sabelotodo no es lo mejor manera de llamar a una persona. Nos gustaría solicitarle que le ayude a sus otras 2 compañeras a lograr el éxito y el trabajo se haga menos pesado.
 
Linda:
Es importante cambiar la actitud negativa que tiene, diciéndole que ella es muy capaz de hacer las cosas que siempre ha hecho y las que vienen, a pesar de esa negatividad ella constituye una parte fundamental de la empresa.
 
Cada trabajador necesita tener una motivación para hacer su trabajo con el mayor de los éxitos, el jefe debe ser ese quien de alegría y ánimos a su equipo, no se trata solo de rigidez y exigencia.

¿ Se debe motivar a los empleados ?

¿Se debe motivar a los empleados?
 
Un jefe siempre tiene como preocupación hacer al personal que tiene a su cargo rendir el 100 sin necesidad de aumentar sus ingresos. El principal obstáculo es la falta de compromiso y la motivación  al momento de realizar las labores.
 

Según el articulo de http://www.emprendepyme.net/como-motivar-a-los-empleados-de-la-empresa.html, mantener a los empleados contentos y motivados da como consecuencia una mejor productividad en la empresa y eso es lo requerido por el jefe.
 
Según Davis Cap.6. los empleados motivados son aquellos que consideran que su trabajo les ayuda a alcanzar sus metas importantes.
 
De acuerdo con Maslow, quien carece de seguridad, sentido de pertenencia y reconocimiento no puede llegar a la auto realización, por ende, también carecerán de motivación en su trabajo.

domingo, 3 de marzo de 2013

¿Cual es su estilo de resolución de conflictos?

No se exactamente como definir mi estilo de resolución de algún conflicto, ya que sea de la manera que sea, trato de resolver dicho problema a la mayor brevedad posible,que ambas partes salgamos beneficiadas, sin embargo, a veces eso no se logra, es decir, hay personas que por su carácter, no son pasivas ni abiertas al dialogo y siento que eso complica las cosas.

Diría que mi estilo de resolución de conflictos sería el participo, donde todos ganan, esa es la idea, pues buscar el bien común de todos es lo que mejor nos conduce a un ambiente ya sea familiar o trabajador mas armonioso. 

Como experiencia les contaré, debido a mi trabajo, soy la encargada de las ordenes patronales, son mas de 1500 ordenes y resulta complicado que no se comentan errores aunque claro, es lo que evito a toda costa, pues no hay derecho. La manera en que se reparten las ordenes es por manager, entonces cada uno de ellos tiene su team, pero me ha tocado en varias ocasiones, que mando la orden equivocadas, pues muchas personas tienen los mismos apellidos y me confundo, esto me generó problemas con las personas involucradas, la manera que opté al principio no fue la correcta, pues mandé un correo pero nunca recibí respuesta. La segunda opción fue ir a buscar personalmente a la manager que contaba con la orden equivocada, y así logré resolver ése conflicto.